
Cochabamba, 18 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- Con una inversión superior a 22 millones de bolivianos, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, entregó este martes, en Cochabamba, moderno equipamiento médico y de laboratorio para fortalecer la atención en establecimientos de salud de 46 municipios priorizados del país. Esta dotación mejorará la capacidad de diagnóstico, tratamiento y respuesta de los servicios de salud, garantizando una atención de calidad para la población.
“Ratificamos la voluntad política de nuestro Gobierno nacional, de luchar y de fortalecer por tener un sector de salud cada vez más fuerte, mejor equipado, mejor dotado, para poder enfrentar cualquier tipo de pandemias. Nuestro Gobierno nacional se caracteriza por cumplir lo que promete y lo que dice. Para nosotros desde el primer momento, y lo sabe muy bien nuestros hermanos alcaldes, alcaldesas, que están acá, dijimos salud, educación y la reactivación económica como los pilares fundamentales de nuestro Gobierno y lo estamos haciendo”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en el acto realizado en Cochabamba.

Cochabamba, 18 de febrero 2025 (UC/MSyD).- Excelentes resultados en sólo 90 días, los deportistas del Sueño Bicentenario conquistaron 99 medallas de oro, plata y bronce para Bolivia, desde el 8 de noviembre de 2024 con la implementación del programa hasta el 9 de febrero 2025, subiendo con paso de triunfo al podio y hondeando la tricolor ante más de 18 países, donde marcaron historia en deportes de raquetbol, natación, triatlón, karate, atletismo, patinaje, squash, tenis de mesa y levantamiento de pesas ganando 72 preseas de oro, 11 de plata y 16 de bronce.
"En este momento nos reunimos en el CEFED para unos talleres de antidoping, no solo es la formacion que tienen en sus disciplinas deportivas, sino una formacion integral", aseguro la ministra de Salud y Deportes, Maria Renee Castro, al momento de anticipar que se programaron dos talleres mas para junio y julio. El Sueño Bicentenario es un programa implementado por el Gobierno Nacional, mediante Decreto Supremo N° 5129 y la Resolución Ministerial N° 0421 del 30 de agosto de 2024, el mismo permite a 100 jóvenes deportistas recibir incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.

La Paz, 17 de febrero de 2025 ( UC/ MSyD).- Con el objetivo de garantizar un proceso de admisión transparente, seguro y legítimo el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con varias instituciones, entre ellos el Viceministerio de Régimen Interior y Policía, activó una serie de medidas de transparencia y seguridad para el Examen de Ingreso al Sistema de Residencia Médica a desarrollarse este miércoles 19 de febrero en todo el país.
“En la recta final de la postulación a la residencia médica, con el próximo examen de este miércoles 19, en un cronograma que venimos trabajando con el Comité Nacional de Integración Docente Asistencial e Investigación (C.N.I.D.A.I.) desde el 29 de diciembre, estamos generando varios espacios para nuestros estudiantes que quieran postular a una especialidad médica. Con mucho placer tengo que comunicarles que desde este Ministerio de Salud, junto al CNIDAI hemos realizado algunas medidas para garantizar y mejorar la transparencia del proceso de admisión y la seguridad en cada uno de los procesos que han tenido nuestros postulantes”, manifestó la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, en conferencia de prensa.

Oruro, 16 de febrero 2025 (MSyD).- Raquetistas becarios del Sueño Bicentenario ganaron este domingo 14 medallas de oro en el primer Campeonato Nacional Open-A, Juvenil Oruro 2025, que se realizó del 13 al 16 de febrero, y que es el primer clasificatorio rumbo al Panamericano Open, que se disputará en Guatemala.
Fueron 11 deportistas del Sueño Bicentenario quienes ganaron 14 medallas de oro, 5 de plata y un bronce, de más de 140 deportistas, de siete departamentos, quienes compitieron en las categorías Open, considerada la élite del ráquetbol; Sub-21; Sub-18; Sub-16; y Sub-14, en las 12 canchas del complejo Jesber de Oruro, que se convirtieron en el epicentro del deporte de la raqueta con el arranque del primer campeonato de este año.
La becaria y campeona tarijeña, Valentina Villarroel Garzón, ganó oro en las tres categorías que participó, en damas A-16, en damas A-14, y en dobles mixtos A-14 al hacer dupla con Gustavo Córdoba.

La Paz, 15 de febrero de 2025.- Ante la declaratoria de Desastre Natural por el desborde del río en el municipio de Tipuani, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, refuerza la atención médica con la entrega de medicamentos e insumos, además del envío inmediato de dos brigadas a la región del norte de La Paz. Estas brigadas se suman al personal de salud que ha estado trabajando en la zona durante los últimos días para brindar atención oportuna a las familias damnificadas.
La dotación de medicamentos consiste en fármacos esenciales para el tratamiento de afecciones dérmicas (Sarnol, Pediaglos), antiinflamatorios (Diclofenaco), antidiarreicos (Loperamida), antigripales, micronutrientes (Complejo B, Zinc), antibióticos (Dicloxacilina, Amoxicilina, Cotrimoxazol), antiparasitarios (Albendazol, Metronidazol, Penicilina Benzatínica), protectores gástricos (Omeprazol) y diversos insumos médicos como barbijos, compresas de gasa, guantes de látex y antisépticos (alcohol, agua oxigenada), además de 5.000 pastillas potabilizadoras de agua, que se distribuyen previa capacitación a cargo del personal del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 15 de febrero de 2025 (UC/MSyD).- En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, destacó que la lucha contra esta enfermedad es permanente. Resaltó que el Estado trabaja para optimizar la atención a través del Sistema Único de Salud (SUS), garantizando el acceso gratuito a los tratamientos. Además, enfatizó la importancia de la prevención mediante la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de 10 años.
“Mamás, ustedes que me escuchan vacunen a sus niñas y a sus hijos contra el virus del papiloma humano, ese es el virus que nos está causando ese cáncer que hoy son las cifras más altas en nuestro país”, señaló la Ministra Castro en contacto con medios de comunicación.