
La Paz, 14 de marzo de 2025 (LONABOL).– La Lotería Nacional, como brazo social del Estado Plurinacional y en cumplimiento de los compromisos asumidos por la ministra de Salud y Deportes, realizó este viernes la primera entrega de ayuda de Bs 15.000 para cubrir los gastos hospitalarios de Victoria Melanie Cuenca, de 22 años, quien el pasado 28 de enero fue arrollada por un minibús en el centro de la ciudad de La Paz. Este trágico accidente la dejó con múltiples fracturas y en estado crítico.
La directora de la Lotería Nacional, María Nélida Acuña Segovia, hizo efectiva la entrega a nombre del presidente Luis Arce, el Ministerio de Salud y Deportes, y los jugadores de Lotería. En el encuentro fraternal, informó que el Gobierno nacional se comprometió a apoyar con Bs 50.000 y que, en esta primera entrega, se aportan Bs 15.000 para cubrir parte de la deuda por gastos hospitalarios.

Montero-Santa Cruz, 14 de marzo de 2025 (UC/HTNM).– Durante la Primera Jornada de Prevención Integral en Salud Renal, realizada este viernes en el Hospital de Tercer Nivel de Montero, por el Día Mundial del Riñón, se detectaron oportunamente decenas de casos de enfermedades renales y afecciones como hipertensión arterial, diabetes no controlada, infecciones urinarias sin tratamiento y alteraciones en la función renal. La actividad reunió a médicos especialistas, estudiantes y voluntarios con el propósito de concienciar sobre la prevención de enfermedades renales y facilitar el acceso a la atención médica.
Durante la jornada de salud renal en el Hospital de Tercer Nivel de Montero, se atendió a 150 personas provenientes de Montero, Warnes, Portachuelo y Minero. De ellas, 90 fueron valoradas clínicamente por especialistas en nefrología, endocrinología y nutrición, mientras que otras 60 recibieron orientación nutricional y control de signos vitales. Los hallazgos revelaron que el 61.8% de los pacientes presentaba al menos un factor de riesgo para enfermedad renal, siendo la diabetes y la hipertensión arterial las afecciones más recurrentes. Otros factores identificados incluyeron obesidad, enfermedades cardíacas y edad avanzada. La falta de tratamiento y el diagnóstico tardío fueron señalados como los mayores desafíos en la prevención de esta enfermedad.

La Paz, 14 de marzo de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, a través de los programas del Ministerio de Salud y Deportes, garantiza la atención de las familias afectadas por desastres naturales, como el deslizamiento ocurrido en el Macrodistrito Sur del municipio de La Paz, donde se desplegaron brigadas médicas y ambulancias. Estas acciones son posibles gracias a las medidas anunciadas por el presidente Luis Arce, que permiten asegurar el abastecimiento de combustible destinado a sectores esenciales como los servicios básicos, la salud, la atención de emergencias y la respuesta ante desastres naturales.
El acceso oportuno al combustible es esencial para garantizar que los servicios de atención, como los hospitales o los equipos de respuesta rápida, sigan funcionando sin interrupciones, que los bomberos y equipos de rescate cuenten con el respaldo necesario y que los servicios básicos no se vean afectados.

La Paz, 14 de marzo de 2025 (UC/MSyD).- En una unión de confianza y afecto, Andrea y su caballo T-Selecto llevan ya siete años juntos formando un vínculo de amor y disciplina para competir en el Campeonato Nacional de Salto y Adiestramiento. Ambos son parte del Sueño Bicentenario.
“El adiestramiento es como estar libre, bailar al lado de un compañero. Uno siente nervios, alegría y emoción al compartir ese lazo con un caballo”, dijo Andrea.
Andrea Arce Alvarez, es una destacada amazona boliviana y junto a su caballo T-Selecto, de 12 años, han logrado consolidarse como uno de los binomios más prometedores del país. Con siete años de entrenamiento conjunto, este equipo ha demostrado dedicación, esfuerzo y un vínculo único que los ha llevado a competir en torneos nacionales e internacionales.

La Paz, 13 de marzo 2025 (UC/MSyD).- Con paso firme y mirada decidida, Nanuq Herzog, de 16 años, se consagró campeón en el Torneo Open Sudamericano de Tiro con Arco, categoría Open Sub 18, celebrado en Chile. El joven atleta, parte del programa Sueño Bicentenario, no solo subió al podio para recibir la medalla de oro, sino que también vivió uno de los momentos más emotivos de su carrera al escuchar las Sagradas Notas del Himno Nacional de Bolivia en lo más alto del podio.
“Siento un honor porque desde hace mucho tiempo yo admiraba a la gente que hacía el primer lugar, no por el primer lugar, sino porque les ponían el Himno Nacional de su país, en esta competencia escuchaba el himno de Brasil, Chile, Argentina y camino a la premiación, me di cuenta que iba a cantar el Himno Nacional de Bolivia en el podio, para mí es un honor y estoy muy feliz, es un sueño y lo estoy cumpliendo”, relata.

La Paz, 11 de marzo 2025 (UC/MSyD).- Mediante el Programa Nacional de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud, el Ministerio de Salud y Deportes inició este martes en el municipio de Camiri la socialización de los resultados de las Evaluaciones Rápidas de Tracoma realizadas en la Red de Salud Cordillera del departamento de Santa Cruz, así como en Pando y Cochabamba. Este esfuerzo permitirá tomar acciones oportunas para prevenir esta enfermedad, considerada una de las tres principales causas de ceguera.
“Estamos reunidos para presentar los avances de un arduo trabajo que se viene desarrollando desde la gestión 2023 a través del pequeño proyecto de Evaluaciones Rápidas de Tracoma. Con esta presentación de datos, buscamos articular esfuerzos junto a representantes de la comunidad, el personal médico de los establecimientos de salud, las autoridades de los pueblos indígenas del municipio y el Servicio Departamental de Salud. Estas acciones nos permitirán definir los próximos pasos que debemos seguir como sistema de salud y pueblos indígenas para atender esta patología de manera efectiva”, señaló el director general de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo.