
La Paz, 24 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con la mirada puesta en los Juegos Bolivarianos (evento que inicia el ciclo olímpico), la levantadora de pesas, Yéssica Lee Tórrez Nuñez, viajó en enero a la ciudad de Arequipa – Perú para entrenar en un Campamento especial, por el lapso de cuatro meses, todo con el apoyo del Programa Sueño Bicentenario.
“Con la única meta de tener una buena representación en los Juegos Bolivarianos, programados del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, tengo los objetivos de mejorar la fuerza y técnica; el primer paso es quedar en primer lugar en el Campeonato Nacional Mayores que se realizará a medio año, ya que este es un selectivo para los Bolivarianos”, señaló.

La Paz, 23 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz activó el bloqueo vacunal e intensifica la vigilancia epidemiológica en el país ante el primer caso importado de sarampión de la gestión 2025 en el país, el cual fue detectado por la alta sensibilidad del sistema de vigilancia epidemiológica que se mantiene en permanente alerta a cualquier sospecha de la enfermedad.
“En este momento todos los mecanismos de control se han activado una vez que se ha reportado este primer caso”, señaló la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, en contacto con un medio radial.

Santa Cruz, 23 de abril de 2025 (UC/MSyD).- En una jornada que quedará grabada en la historia de la medicina boliviana, el Hospital de Tercer Nivel Montero, del departamento de Santa Cruz, logró una cirugía cardiovascular de altísima complejidad, cubierta por el Sistema Único de Salud (SUS) salvando la vida de un paciente con un aneurisma abdominal gigante, recientemente roto. La intervención, que duró más de nueve horas, fue dirigida por el cirujano cardiovascular Nelson Álvaro Rodríguez Tancara, acompañado por un equipo multidisciplinario de alto nivel.
El nosocomio, construido con recursos del Estado Plurinacional se encuentra en su primera fase de puesta en marcha con logros exitosos en la atención de la población del norte cruceño.

La Paz, 22 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes lleva adelante un taller de validación para la actualización de la Norma Nacional de Procedimientos de Trasplante Renal, así como del Manual de Evaluación, Acreditación del Servicio de Trasplante y Autorización de Profesionales. Este espacio técnico tiene como objetivo consolidar un documento normativo sólido, aplicable y alineado a la realidad del país, sin dejar de incorporar los estándares de calidad requeridos a nivel internacional. La validación final de estas normativas permitirá fortalecer la regulación y garantizar una atención segura, ética y de calidad en los procesos de trasplante renal en Bolivia.
“Hemos empezado a trabajar la norma con los primeros talleres a fines de octubre. Ya realizamos un taller de validación, aunque aún había criterios por trabajar. Un aspecto clave es que el nuevo manual establece con mayor precisión los requisitos de formación que deben cumplir los profesionales de salud que realizan estos procedimientos”, explicó la responsable del Programa Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud y Deportes, Sdenka Mauri.

La Paz, 22 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional, mediante el Sistema Único de Salud (SUS), garantiza la atención de los niños que resultaron heridos en el incendio de un bus escolar en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, a la altura de la comunidad Lagunillas, en el municipio de Uncía, departamento de Potosí, hasta su recuperación total.
“La atención de estos pacientes va a ser cubierta en su totalidad por el Sistema Único de Salud; es decir, que a las familias no les va a representar un gasto económico. Nosotros estamos haciendo el monitoreo diario, tenemos la información que al momento los nueve pacientes se encuentran estables, sin complicaciones.”, informó el director general de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo.

La Paz, 22 de abril de 2025 (UC/MSyD).– De Bolivia hacia Buenos Aires - Argentina, Sao Paulo - Brasil, Barcelona - España, Miami – Estados Unidos, Lima - Perú, Asunción – Paraguay, Caracas – Venezuela, Habana – Cuba y Madrid - España son las nueve rutas internacionales, a los cuales, el Viceministerio de Deportes puede apoyar con pasajes gratuitos a deportistas bolivianos que clasificaron a un evento internacional puntuable, de ranking o parte del ciclo olímpico, como lo establece el convenio suscrito con Boliviana de Aviación (BoA).
La asignación de pasajes aéreos está amparada en el reglamento de transferencias público - privadas detallándose el procedimiento y los requisitos que tienen que cumplir los deportistas, para efectuar un análisis técnico con total transparencia. En ese marco, el Ministerio de Salud y Deportes suscribió un convenio con Boliviana de Aviación (BoA) para que se traslade a los deportistas a sus destinos requeridos enmarcados en las rutas de la aerolínea.