
Santa Cruz, 17 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con el sueño de formar parte de la selección de baloncesto de Bolivia, la cruceña María Fernanda Viveros, con tan sólo 16 años, determinó viajar en noviembre de 2024 a Orlando – Estados Unidos para capacitarse en la escuela “The Academy of Central Florida”, previa aprobación obtenida internacionalmente, y hasta el momento ya suman cinco meses de entrenamiento con el apoyo de la beca económica Sueño Bicentenario.
“Dos semanas después de ser seleccionada por el programa Sueño Bicentenario, me fui a Orlando (Florida); estoy en una Academia de las mejores en Estados Unidos, claramente se habla inglés, pero aun así no me costó mucho adaptarme, la beca del programa (Sueño Bicentenario) me ayuda con la cobertura de algunos costos”, relató la joven basquetbolista, durante la semana de descanso (del 14 al 20 de abril) que arribó a la ciudad de Santa Cruz para visitar a su familia.

La Paz, 16 de abril de 2025 (UC/MSyD).– A través del Sistema Único de Salud (SUS), todas las personas con el mal de chagas en Bolivia acceden de forma gratuita a diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico, como parte de una respuesta integral del Estado Plurinacional para enfrentar esta enfermedad, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que se transmite a los seres humanos mediante la picadura del insecto conocido como vinchuca.
“El SUS es una medida que coadyuva y apoya, porque muchas personas que tienen patologías crónicas —sobre todo cardiológicas— a veces no cuentan con los recursos necesarios para cubrir su tratamiento y fallecen por falta de una respuesta integral. Entonces, el SUS viene realmente a cubrir esa necesidad, y de esa manera hemos ido disminuyendo, sobre todo, nuestros índices y mejorando las tasas de transmisión, tanto en madre-niño como en personas con la enfermedad de Chagas en fase crónica”, sostuvo la jefa de la Unidad de Control y Prevención de Enfermedades, Roxana Salamanca.

La Paz, 16 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con una inversión que supera los Bs 1,6 millones, el Ministerio de Salud y Deportes fortalece con equipamiento médico digital, ofimático y mobiliario clínico el Programa Nacional de Telesalud, que beneficiará directamente al área rural de difícil acceso geográfico y a poblaciones indígenas. En esta oportunidad, los departamentos beneficiados son La Paz, Beni y Pando.
“Nuestro presidente Lucho Arce nos ha encomendado generar proyectos y políticas sociales dirigidas a la población más vulnerable, y Telesalud es uno de los programas más importantes que ha tenido el país en cuanto a la unión entre el área dispersa y el área urbana, entre el área donde no hay capacidad resolutiva y los hospitales de alta complejidad. A través de la tecnología, de nuestros médicos que vienen capacitándose día tras día, podemos conectarnos desde los lugares más recónditos del país hasta los hospitales de tercer nivel, donde nuestros especialistas hacen un diagnóstico a distancia, hacen recomendaciones para mejorar la estabilización de los pacientes y su referencia pronta o su tratamiento definitivo en el lugar de origen. Y eso es lo que caracteriza a Telesalud”, destacó la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez.

Santa Cruz, 16 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Los deportistas del Sueño Bicentenario Guadalupe Torrez, María Fernanda Viveros, Mario Sánchez Navia, Esteban Nuñez del Prado, Mauricio Zalles, Sol Adriana Sandoval, Angélica Barrios, Jhonatan Fernando Flores, Juan Pablo Montalvo y Alexander Mendoza forman parte de los 68 atletas cruceños galardonados con “Victoria Alada”, premio otorgado por el Circulo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz.
"Estoy feliz de nuevamente recibir este premio, porque refleja todo el esfuerzo realizado en 2024, entre ellos, el viaje a los Juegos Olimpicos", relató Guadalupe.
SALUD AMPLÍA ATENCIÓN DE BRIGADAS MÉDICAS A 29 MUNICIPIOS DEL PAÍS AFECTADOS POR DESASTRES NATURALES

La Paz, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes amplió la cobertura de atención médica a 29 municipios del país, en respuesta a los desastres naturales, con el despliegue de brigadas médicas al municipio de Apolo, en el departamento de La Paz, afectado por una mazamorra que ingresó a un campamento minero como consecuencia de las intensas lluvias en esta época del año. Hasta la fecha las brigadas realizaron 5.474 atenciones desde el 13 de enero.
“Tuvimos la notificación de una mazamorra intensa que ha afectado al campamento minero de Santa Rosa de Pata, en el municipio de Apolo, provincia de Franz Tamayo, en el departamento de La Paz y ahora vamos a ampliar las atenciones a ese municipio”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes. Milton Gonzales.

Tarija, 15 de abril 2025 (UC/MSyD).- En el departamento de Tarija, 412 mil personas están adscritas al Sistema Único de Salud (SUS) quienes acceden a servicios médicos gratuitos y oportuno en todos los niveles de atención. Esta cobertura refleja el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia para que miles de familias tarijeñas accedan a consultas, tratamientos especializados, medicamentos, cirugías y otros servicios esenciales sin ningún costo, que incluyen tratamientos oncológicos y renales.
“Sabemos que no hay desarrollo sin salud. Es por eso que, desde el Gobierno nacional, priorizamos la atención médica para todas las familias tarijeñas. Más de 412 mil tarijeñas y tarijeños están adscritos al Sistema Único de Salud, lo cual nos permite garantizar atención médica gratuita en todos los niveles”, expresó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la Sesión de Honor en homenaje a los 208 años de la Batalla de la Tablada, en Tarija.