
La Paz, 25 de abril de 2025 (UC/ MSYD).- Con la participación de profesionales en salud, autoridades sanitarias y expertos internacionales, culminó con éxito el V Encuentro Binacional Perú – Bolivia del Proyecto “Salud y Telemedicina”, un espacio de intercambio técnico y científico que consolida el compromiso de ambos países por mejorar el acceso a la Atención Primaria de Salud mediante el uso de la tecnología y la transformación digital. El evento se desarrolló en Santa Cruz del 22 al 24 de abril.
Durante el acto de clausura, el Coordinador del Programa Nacional de Telesalud, Luis Suárez, a nombre de la ministra de Salud y Deportes, expresó un fraternal agradecimiento y reconocimiento a todos los participantes, destacando el valioso intercambio de conocimientos entre especialistas de ambos países. “Es muy grato contar con expertos que no solo imparten su saber, sino que comparten sus experiencias en un proceso de fortalecimiento mutuo que trasciende fronteras”, afirmó en el acto especial realizado en la ciudad de Santa Cruz.

La Paz, 25 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Atletas bolivianos iniciaron este viernes su competencia en el Campeonato Sudamericano de Atletismo categoría Mayores (Absoluto) realizado en el estadio Atlético Justo Ernesto Román de Mar del Plata (Argentina) entre ellos, David Ninavia, Alinny Delgadillo y Cecilia Gómez, del programa Sueño Bicentenario. Las competencias concluirán el domingo 27 de abril haciendo frente a fondistas y velocistas de Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Los primeros en desafiar la pista en la categoría 100 metros damas son Leticia Arispe y Alinny Delgadillo; ambas a las 12:10 horas de este 25 de abril; minutos después en la categoría 400 metros SF damas se encuentra, Mariana Arce, a las 12:50 horas. Con una diferencia de 10 minutos, desde las 13:25 horas es el turno de las atletas Benita Parra en 1.500 metros damas, Valeria Quispe en salto triple damas y finalmente, David Ninavia en 1.500 metros F Varones.

La Paz, 25 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Bolivia celebra este 25 de abril, Día Mundial del Paludismo, con logros en la reducción de transmisión de la enfermedad en 86% en los últimos años, que refleja el compromiso sostenido del Estado Plurinacional en la lucha contra este mal prevenible y curable. Además, se alcanzó una cobertura del 80% en la distribución masiva y colocado de mosquiteros en la gestión 2024.
Gracias a la implementación de estrategias integrales de prevención, diagnóstico y tratamiento, el Ministerio de Salud y Deportes, mediante la coordinación efectiva con municipios endémicos, logró frenar el avance de esta enfermedad, que afecta principalmente a poblaciones de la región amazónica.

La Paz, 24 de abril de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, refuerza la ejecución del Plan Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Transmitidas por Roedores en comunidades del municipio de Palos Blancos, departamento de La Paz, donde se ha identificado una alta exposición de la población al riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por roedores en esta época del año.
De acuerdo al reporte epidemiológico, hasta la semana 16 de este año, se reportaron 23 casos de Hantavirus en el país, 19 en el departamento de La Paz; 2 en Santa Cruz; y 2 en Tarija. Del total se registraron 7 decesos en los municipios de Palos Blancos y La Asunta, en lo que va del año.

Cochabamba, 24 de abril de 2025 (UC/MSyD).- María Belén Peredo Mayorga, deportista del Sueño Bicentenario, junto a su dupla Carla Valentina Torrico Ponce, vivieron una experiencia inolvidable durante el campeonato local de vóley playa en Cochabamba. Este torneo marcó su primera participación juntas, demostrando gran entendimiento en la cancha y su clasificación al Sudamericano U-21.
"Estamos muy contentas, muy felices porque fue una linda experiencia para nosotras, primera vez que jugamos en dupla y nos entendemos muy bien. Vamos a seguir trabajando para representar a Bolivia de la mejor manera en el Sudamericano", manifestó Peredo.

La Paz, 24 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con el lema “Tu talento cruza fronteras, nosotros te llevamos”, el Viceministerio de Deportes inició el pasado 21 de abril con el apoyo de pasajes aéreos internacionales para deportistas en las nueve rutas de BoA, en esta oportunidad se benefició al Equipo de Ciclismo, quienes representan a Bolivia en el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, el cual, se efectúa en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, del 21 al 27 de abril.
“A la cabeza de la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, tenemos la tuición de apoyar a los deportistas garantizando su participación en eventos internacionales con pasajes aéreos, este apoyo se dio ahora al Equipo Bolivia de Ciclismo que participará en el Campeonato Panamericano en la especialidad de Ruta, categoría Elite”, indicó el director General del Viceministerio de Deportes, Evans Pinto.