
La Paz, 12 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- Anahí Saavedra y Paulo Andia, patinadores becarios del Sueño Bicentenario lograron subir al podio en el campeonato internacional World Artistic Series 2025, este jueves, con una brillante actuación en Buenos Aires, Argentina.
“La competencia fue muy exigente, si bien no conseguimos el resultado que esperábamos, logramos mostrar una coreografía sólida con buena conexión como pareja y un nivel técnico que sigue creciendo. El año pasado obtuvimos la medalla de plata en la edición 2024 que se realizó en Brasilia. Este año también subimos al podio con un tercer lugar y logramos nuestro segundo puntaje más alto a nivel personal, lo cual es un gran paso para nosotros”, explicó la pareja en una entrevista.

La Paz, 11 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- El Gobierno Nacional y el gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco suscribieron este viernes un convenio intergubernativo para garantizar la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) para la atención universal y gratuita en el hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho.
“Las obras que estamos entregando, hermanas y hermanos, son desarrollo para nuestros hermanos Gran Chaco y nosotros vamos a seguir trabajando hasta el último de los días por el pueblo boliviano por el Gran Chaco”, dijo el presidente Luis Arce desde Yacuiba.

Yacuiba, 11 de abril de 2025 (AISEM/MSyD).- En el marco de una jornada de entrega de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo del Gran Chaco, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, entregó equipamiento médico de alta tecnología al Hospital de Tercer Nivel “Fray Quebracho” de Yacuiba, fortaleciendo el acceso a servicios especializados de salud que beneficiará a más de 99 mil habitantes de la región del Chaco tarijeño.
“La obra más esperada por nuestros hermanos de Yacuiba tiene que ver con una millonaria inversión que estamos haciendo en un equipamiento que va a salvar vidas, que va ahorrar tiempos, que ya no necesitamos ir a Tarija o Santa Cruz o la frontera. Hoy el Chaco tiene los mejores equipos de salud aquí en el Hospital Fray Quebracho con equipamiento que estamos entregando hoy día”, manifestó el presidente Luis Arce Catacora en el acto especial realizado en esa región del Chaco tarijeño.

La Paz, 11 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Con el fin de apoyar a deportistas bolivianos de alto nivel competitivo, el Ministerio de Salud y Deportes facilita la entrega de pasajes aéreos a atletas que clasificaron a un evento internacional puntuable, ranking o parte del ciclo olímpico, previo cumplimiento de nueve requisitos: solicitud de pasajes internacionales, fotocopia de carnet, certificado de clasificación, inscripción al evento, convocatoria, currículum deportivo, autorización de tutores, Visa (si corresponde) y no ser parte de un programa financiado por el Estado.
“Debemos garantizar la participación de los deportistas en competencias, por ejemplo, durante esta gestión (2025) se tienen los Juegos Bolivarianos en Perú y estamos seguros que nuestros atletas ahora están en una etapa preparatoria con miras a esta competencia internacional”, explicó el director General del Viceministerio de Deportes, Evans Pinto.
MÁS DE 2,5 MILLONES DE NIÑAS Y NIÑOS BOLIVIANOS RECIBIERON ATENCIÓN EN SALUD GRATUITA GRACIAS AL SUS

La Paz, 11 de abril de 2025 (UC/MSyD).- Bajo una política de atención en salud sin costo, el Sistema Único de Salud (SUS) adscribió y brindó atención a 2.592.525 niñas y niños de nacionalidad boliviana, desde el momento del nacimiento hasta los 13 años de edad, dando como principales resultados la prevención de enfermedades y el descenso de la morbimortalidad infantil.
“El SUS trabaja toda el área pediátrica no sólo enfermedades comunes, sino también el tema de cáncer infantil, por ejemplo: en la gestión 2024, tuvimos más de 15,5 millones de atenciones en servicios otorgados a niñas y 11,5 millones de servicios concedidos a niños. A la fecha (11 de abril de 2025) tenemos más de 2,5 millones de niñas y niños adscriptos (registrados) en el Sistema Único de Salud”, puntualizó la directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe.

La Paz, 10 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- Las brigadas médicas desplazadas para atender a pobladores afectados por fenómenos climáticos trabajan en atención médica, vigilancia epidemiológica y salud mental, que son las tres líneas que en las que se ejecuta el Plan Nacional de Multieventos, para garantizan la salud de la población afectada por las lluvias.
“Tenemos tres líneas de acción, la primera es garantizar la atención médica especializada a todos los afectados y damnificados. La segunda es la vigilancia epidemiológica (…) y la tercera línea de acción, son las brigadas especializadas en salud mental atendiendo a las familias damnificadas”, explicó Milton Gonzales, Jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes.